Perdiendo el 1% de nuestros bosques cada año
A un ritmo alarmante de aproximadamente el 1% por año, la deforestación en Costa Rica fue muy rápida a mediados del siglo XX.
De un 75% de cobertura forestal en la década de 1940, pasamos a menos del 30% en 1989. La principal causa de esto fue que las áreas boscosas tuvieron que ceder espacio para la agricultura y la ganadería. Este proceso fue tan rápido que Costa Rica tuvo una de las tasas de deforestación más altas del mundo. Si hubiéramos continuado a este ritmo, no habría quedado ningún bosque para 2015.
Cuando asumí mi rol como el primer ministro de Ambiente y Energía del pais En 1986, sabía que teníamos que actuar rápido y de manera efectiva para salvar nuestros bosques. ¡Afortunadamente, pudimos hacerlo! Hoy, los bosques de Costa Rica cubren el 58% de la superficie terrestre